Innovación Empresarial. Cómo Desarrollarla y Cuándo Implementarla
Enfrentar problemas o situaciones adversas en el ámbito empresarial, especialmente en marketing y ventas, requiere de una estrategia que muchas veces pasa por la innovación empresarial. Esta innovación se define como los grandes cambios en el modelo de negocio, productos o servicios que buscan ser más eficientes y lograr una mejor aceptación en los mercados existentes o incluso desarrollar nuevos mercados.
1. Cuándo Innovar
Existen dos situaciones clave en las que la innovación empresarial es necesaria:
- Cuando todo marcha bien: Aunque no parezca urgente, la zona de confort puede convertirse en un riesgo a largo plazo. Innovar en estos momentos puede preparar a la empresa para el futuro y mantener su competitividad.
- Cuando las cosas no funcionan: Esta es la situación más común y urgente para innovar. Si un producto o servicio no está teniendo éxito en el mercado, es esencial dejar de insistir en la misma estrategia y buscar nuevas formas de atraer y satisfacer a los clientes.
2. Pasos para Desarrollar la Innovación
Para desarrollar la innovación empresarial, se recomienda seguir un proceso metódico que incluya los siguientes pasos:
- Diagnóstico de Problemas:
- Identificar claramente los problemas con el producto o servicio.
- Recopilar feedback de los clientes para entender sus objeciones y razones por las que no adquieren lo que ofreces.
- Generación de Ideas:
- Realizar sesiones de brainstorming con diferentes actores de la organización.
- Usar técnicas como focus groups para generar y evaluar ideas creativas.
- Evitar soluciones simples como descuentos; la innovación debe centrarse en ajustes significativos en el producto o servicio.
- Filtrado de Ideas:
- Evaluar la viabilidad de las ideas generadas.
- Considerar la implementación práctica y realista de cada idea.
- Balancear las ideas innovadoras con las capacidades tecnológicas y económicas de la empresa.
- Testing o Pilotos:
- Implementar las ideas seleccionadas en un grupo reducido de clientes.
- Recoger feedback y realizar ajustes necesarios antes de un lanzamiento completo.
- Utilizar este proceso para ahorrar en investigaciones de mercado más costosas.
3. Claves para una Innovación Eficiente
- Balance Ideal: Encontrar un equilibrio entre lo que desean los consumidores y las demandas del sector económico y tecnológico.
- Pensar Fuera de la Caja: Evitar la terquedad en estrategias fallidas y estar abierto a nuevas ideas y perspectivas.
- Apoyo Externo: Considerar la ayuda de externos que no estén sesgados por la rutina de la empresa.
- Recursos de Creatividad: Buscar metodologías en internet para fomentar el pensamiento creativo y el trabajo en grupo.
La innovación empresarial es esencial para mantenerse competitivo y adaptarse a las necesidades del mercado. Identificar el momento adecuado para innovar y seguir un proceso estructurado para desarrollar y implementar ideas creativas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Si tus acciones de marketing y ventas no están dando resultados, es hora de innovar y pensar fuera de la caja.